El puente tiene un mecanismo manual que se mueve por una
manivela instalada en la parte inferior del mismo. En ella hay pegados cuatro
cabos, de las cuerdas que tienen como principio los extremos de las carreteras.
Desde los dichos
extremos sale una cuerda, la cual cambia de dirección con la ayuda de poleas.
En cada torre hay dos poleas. Las poleas situadas en la parte
superior de cada torre reciben las cuerdas en sentido horizontal y le da un
cambio de 90º, dirigiéndolo a la base.
Torres
Las torres están
formadas por unas estructuras trianguladas, que tienen como objeto de combinar
el trabajo de las distintas barras para soportar las cargas y transmitirlas a
los apoyos.
Se puede decir
que sus elementos realizan un buen trabajo en equipo. Estos esfuerzos
individuales equilibran las cargas externas impidiendo que el conjunto de la
estructura se desplace, se destruya o se deforme.
Están
constituidas por unos listones de madera de balso en los laterales para
ofrecerle una mayor resistencia para que al colocar el vaso no se deforme ni se
rompa. Los listones están unidos por palos de madera de balso que se combinan
de tal forma que constituyen triángulos. Esta disposición permite que puedan
soportar cargas pequeñas.
Cada torre está
apoyada en una base de contrachapado que tienen como objetivo ofrecerles mayor
resistencia y vistosidad.
Plataforma
La plataforma
al igual que las torres están formada por listones de balso colocados en sus
lados, y encima de éstos se ponen palos de madera de balso también.
Está unida a
las dos torres con la intención de que sea más fácil su elevación, y en el otro
extremo está sujeta a las otras dos torres, y realizando la función de tope.
En la otra
torre está agarrado por unos hilos. Pero estos la sujetan en su punto central,
ya que si fuera en la parte de adelante no podría subir con tanta facilidad y
el mecanismo que en este caso es por polea no tendría seguridad, ya que
tendrían que estirarse mucho los hilos por lo que podrían romperse.
Puente levadizo
Un puente levadizo es un tipo de puente móvil que se puede
levantar con la ayuda de una instalación mecánica para así permitir la entrada
a través de un portón, o bien para permitir el tráfico marítimo a través de un
cuerpo de agua. La parte que se mueve se gira a través de un eje horizontal o a
modo de bisagra. Para elevar la plataforma se utilizan cuerdas o cadenas
acopladas en las esquinas opuestas al eje.
Esta es la teoria que deben leer
ResponderEliminarEsta es la teoria que deben leer
ResponderEliminarc:
EliminarAguante 2018 c:<
Eliminarnmms
ResponderEliminarYos la hostia pa
ResponderEliminar